Comunicado
La Asociación Nacional de Criadores
de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) ha repasado los 25 años de existencia del Salón Internacional del Caballo (SICAB)
a través de la perspectiva de los
presidentes que han formado parte de su historia. La sede del Museo de Carruajes del Real Club de Enganches
de Andalucía de Sevilla fue el lugar elegido para la celebración de este acto conmemorativo que estuvo
cargado de recuerdos y vivencias con muchos de los testimonios vivos de su
trayectoria a lo largo de los años.
SICAB nació por la necesidad de mostrar
y poner en valor el caballo de Pura Raza Española (PRE) en plena crisis de la
peste equina. Esta epidemia tuvo aislada a Andalucía de toda participación en concursos
ecuestres, un contratiempo al que la
presidenta Carmen Martínez de Sola en el año 91 supo sacarle rendimiento
con la puesta en marcha de un acontecimiento
hípico que posteriormente se convertiría en la cita ineludible del calendario ganadero.
El éxito de su permanencia en el
tiempo es un logro que el actual presidente de ANCCE, Juan Tirado, remarcó durante
su intervención en la apertura del acto, se
debe al trabajo de los ganaderos. “Sin el esfuerzo que hacen no estaríamos
celebrando hoy este acontecimiento”. El
nivel y la calidad de los participantes han hecho que el Salón se haya
convertido en cita obligada para las ganaderías nacionales e internacionales más
punteras que traen hasta Sevilla los mejores caballos de Pura Raza Española del
mundo.
El presidente agradeció a Sevilla
el respaldo que siempre le ha dado al acontecimiento, hasta tal punto que el nombre de la ciudad se “ha
convertido en elapellido del Salón”,
apuntó. Tirado también puso en relieve los principales
hitos de los expresidentes que se
dieron cita en el acto, destacando la importante labor que hicieron, de tal forma que se refirió a su mandato como “la
gestión de la buena herencia recibida”.
Prueba de ello son las cifra que se manejan, más de 20.000 caballos PRE, un negocio inducido para la ciudad que rebasa
los 200 millones de euros, 3.000
caballos en competiciones deportivas y un
impacto mediático valorado en casi
1.000 millones de euros.
En el acto también tomaron la palabra
Carmen Martínez de Sola, que recordó
cómo surgió esta iniciativa. Por otro lado,
Ignacio Candau destacó de su etapa la “dimensión comercial” que tomó el Salón con la puesta en marcha de los stands ganaderos y la consolidación de SICAB como punto de encuentro
de rostros conocidos.
SICAB ocupa hoy en día toda la superficie
del Palacio de Congresos y Exposiciones
de Sevilla, un crecimiento que se dio durante la presidencia de Adolfo Sánchez
de Movellán, que también logró la
repercusión mediática del evento fuera de las fronteras andaluzas,
incluso puso en marcha una edición de SICAB que duró 9 días, aspectos que destacó en su intervención en el acto.
El que fuera presidente durante casi 7 años, Javier Conde,
no pudo estar presente en el acto, pero se dirigió a todos los presentes
mediante unas palabras que leyó el moderador
del acto, Ramón Moreno de los Ríos. Conde puso en valor la labor que
desempeña ANCCE como entidad privada organizando un evento de esta envergadura.
Además, se refirió al buen ambiente de
trabajo que rodea al SICAB “puedo deciros
que trabajo no ha faltado pero que
suponía muy poco esfuerzo porque veía la ilusión, el compromiso y la responsabilidad del equipo de ganaderos que me acompaña y
la magnífica labor de los empleados de
la ANCCE. Mi más sincero agradecimiento a todos ellos”, señaló en su comunicado.
Durante el transcurso se presentó
un video conmemorativo de los 25 años de SICAB, una producción audiovisual que está ya a disposición
de los medios de comunicación y circulando en
las redes sociales, en este video se resume los hitos más destacados de la historia del Salón. Para cerrar la
jornada se hizo entrega de una placa conmemorativa a cada
uno de los expresidentes que
intervinieron en el acto, un gesto de agradecimiento
por la labor que han desempeñado.
Desde ANCCE ya se trabaja en la inminente
llegada de SICAB 2015, que se celebrará
del 17 al 22 de noviembre y
que este año tiene como plato fuerte
el Campeonato del Mundo del Caballo
PRE, de donde saldrán los mejores ejemplares de Pura Raza Española.