Redacción Claver&Egler LSM
Fuente: ABC Sevilla
El Señor de la Humildad y Paciencia
protagonizará en la tarde de hoy, el vía crucis de las cofradías como cada
primer lunes de Cuaresma en el interior de la Santa Iglesia Catedral. La
previsión es que entre en la iglesia de los Terceros casi a la medianoche. Lo
hará por la puerta trasera, por lo que será otra histórica estampa la que se
viva, así como el regreso por el barrio de Santa Cruz.
A las 18.15 horas dará comienzo
el traslado hasta la Catedral, con el siguiente recorrido: 18:15 horas, con el siguiente itinerario: Sol,
Capataz Manuel Santiago, Gerona, Santa Ángela de la Cruz, Plaza Cristo de
Burgos, Sales y Ferré, San Juan, Plaza de la Alfalfa, Alcaicería, Plaza del Pan,
Francos, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes y entrada a la Catedral por la
Puerta de Palos, a las 20:25 horas.
La hermandad de la Cena desde su
designación viene trabajando este acto extraordinario para ellos. El cortejo
estará formado por la cruz de guía y dos faroles, cincuenta parejas de cirios de
hermanos, el segundo tramo lo inicia la nueva insignia del Señor de la Humildad
y Paciencia seguido de cincuenta parejas de hermanos con cirios, junta de
gobierno, estandarte, seis ex hermanos mayores, representación municipal de
Ávila y Sevilla, presidencia, escolanía y capilla musical de María Auxiliadora,
acólitos, andas cedidas por la Candelaria donde irá el Cristo de la Humildad y
Paciencia y el preste.
Los relevos del traslado de ida a
la Catedral irán por este orden: Hermanos que procesionaron en 1974, hermandades
de la Exaltación, los Gitanos, la Mortaja, Carmen y Rosario de Santa Catalina, Santa
Lucía, los Servitas, Todos los Santos, Anunciación de Juan XXIII, Pastora de
Santa Marina, Amargura, antiguos alumnos del colegio de San Francisco de Paula,
Pilar y sacramental de San Pedro, Cristo de Burgos, San Benito, la Trinidad, Cerro
del Águila, San Isidoro, Salud de San Isidoro, Macarena, las Cigarreras, Pasión,
Amor, Jesús Despojado, la Paz, la Hiniesta, San Roque, la Estrella, diputados
de caridad y juventud del Domingo de Ramos y hermandades de cada día de la
Semana Santa.
Una vez dentro de la Catedral se
iniciará el rezo del vía crucis de San Juan Pablo II escrito en 1991. María del
Mar Enríquez Nieto, Javier Garrido Benito, Raúl Rodríguez Tovar, Tomás Vega
Piqueres y Mercedes Macía Pacete serán los encargados de las lecturas.
Las corporaciones de Sevilla
portarán las andas con el Señor de la Humildad y Paciencia de la siguiente
manera: Las hermandades del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión portarán al
Señor de la capilla de los Evangelistas a la puerta de la Concepción; las del
Lunes Santo, de la puerta de la Concepción a la capilla de Santiago; las del
Martes Santo, de la capilla de Santiago a la capilla de San Antonio; las del
Miércoles Santo, de la capilla de San Antonio a la capilla de San Leandro; las
del Jueves Santo, de la capilla de San Leandro a la de San Isidoro; las del
Viernes Santo, de la capilla de San Isidoro a la de San José y el Sábado Santo
y Domingo de Resurrección de la capilla de la Antigua al altar mayor.
El rezo de las estaciones por
medio de las hermandades, así como los lugares donde se rezarán y las cruces de
guía que presidirán son las siguientes: capilla de los Evangelistas (1ªestación),
cruz de guía de la Misión, reza la estación la Macarena; capilla de las
Doncellas (2ª), cruz de guía de Torreblanca, reza la estación el Silencio; puerta
de la Concepción (3ª), cruz de guía del Amor, reza la estación las Penas; capilla
de San Francisco (4ª), cruz de guía del Cautivo de San Pablo, reza la estación
el Gran Poder; capilla de Santiago (5ª), cruz de guía de la Redención, reza la
estación Pasión; capilla de Scala (6ª), cruz de guía de los Javieres, reza la
estación el Valle; capilla de San Antonio (7ª), cruz de guía del Cerro del
Águila, reza la estación la Candelaria; capilla de San Leandro (8ª), cruz de
guía del Carmen Doloroso, reza la estación los Gitanos; puerta de la Asunción (9ª),
cruz de guía de San Bernardo, reza la estación la Esperanza de Triana; capilla
de San Isidoro (10ª), cruz de guía de las Cigarreras, reza la estación la
Estrella; capilla del Cristo de Maracaibo (11ª), cruz de guía de la Macarena, reza
la estación la Exaltación; capilla de San José (12ª), cruz de guía de los
Gitanos, reza la estación el Cachorro; capilla de San Hermenegildo (13ª), cruz
de guía de la Soledad de San Buenaventura, reza la estación el Baratillo; capilla
de la Virgen de la Antigua (14ª), cruz de guía de la Resurrección, reza la
estación Santa Marta.
Como conclusión, el arzobispo de
Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina hará la bendición final desde el
altar del Jubileo. Seguidamente, se hará la tradicional visita a la patrona de
Sevilla y la Archidiócesis, la Virgen de los Reyes y se iniciará el regreso a
la iglesia de los Terceros a las 21.40 horas, por el siguiente recorrido: Puerta
de Palos , Plaza Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Federico Rubio, Plaza
de Ramón Ybarra, San José, Vírgenes, Almirante Hoyos, Águilas, Rodríguez Marín,
Plaza de San Ildefonso, Cardenal Cervantes, Santiago, Plaza Ponce de León, Capataz
Manuel Santiago, Sol y Entrada al Templo de los Terceros.
Los relevos del recorrido de
vuelta serán: Diputados mayores de gobierno del Domingo de Ramos y la parroquia,
la Esperanza de Triana, la Cena de Puente Genil y Cádiz, la banda del maestro
Tejera, las hermandades de Santa Cruz y las Aguas, la Candelaria, la
sacramental de San Ildefonso y los Sastres, la banda de las Cigarreras y la
hermandad de la Redención.