''El Greco pinta al Gran
Inquisidor'' es una obra teatral de Joaquín D'holdan influida por una de las
novelas más famosas de Sfetan Adres, publicada en 1936, que se celebrará a lo
largo de esta semana en el Castillo de San Jorge de Triana organizada por el
ICAS con motivo de su 4º Centenario de su muerte a partir del día 23 de Octubre
a las 20:30 horas, dando por finalizada su representación el 9 de Noviembre.
Hablamos de una obra de ficción,
apoyada fundamentalmente en el cuatro pintado al óleo por Doménikos Theotokópoulos, ''el
Greco'', cuya trama transcurre durante la época de la Inquisición española.
En torno a 1600, ''el Greco''
recibe el encargo de viajar a Sevilla tras la muerte de Felipe II para pintar
el retrato del recién nombrado Inquisidor General, cuyo nombre era Fernando
Niño de Guevara.
Este compromiso perjudicará la vida
de su familia y la de su amigo el Doctor Francisco Cazalla, al que la
Inquisición terminó por eliminar a su hermano, ya que en sus manos está el
acabar con la vida de aquel que poseía "dos ojos amenazantes que abren la
noche"
No obstante, a pesar de que ambos
critican el abuso de poder por parte de la Iglesia y el temor que aquello
causaba (el Greco pinta para librarse de sus miedos), Cazalla termina por
salvarle la vida al llamado Gran Inquisidor.
Éste quedó retratado con trazos
basados en la ira, la venganza y la crueldad, palabras que sencillamente, se
han encargado de describir su persona a lo largo de la obra.
Su fascinante puesta en escena a
través de los pasillos que componen el castillo y el acierto en el reparto de
los personajes, han ayudado a que los espectadores comprendiesen la novela en
su totalidad, concluyendo esto con los agradecimientos por parte de los actores
que protagonizaban la obra teatral; José Luis Fernández, Javier Castro, Javier
Centeno, José Carrión y Aníbal Soriano.
Ver galería de fotos dispositivo android
Ver galería de fotos dispositivo android