Ayuntamiento de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla, a
través del área de Fiestas Mayores, ha encargado el cartel anunciador de las
Fiestas de Primavera de 2015 al artista Francisco José Ayala Arellano.
Francisco José Ayala nace en
Sevilla el 11 de Julio de 1964. Cursó estudios en el colegio San Francisco de
Paula de Sevilla. En 1984 ingresó en la facultad de Bellas Artes de Santa
Isabel de Hungría de Sevilla, donde obtiene la licenciatura en 1989 con la
especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte. Desde 1986, año
en el que abrió taller en la calle Gravina, ha realizado numerosas obras tanto
pictóricas como escultóricas, así como un gran número de trabajos de
restauración.
Obra pictórica
La mayor parte de la obra
pictórica tiene como motivos fundamentales el toro y el caballo. Son muchos los
encargos de retratos ecuestres. Como dibujante, colabora en sus principios con
la revista taurina ‘6Toros6’. Ilustra igualmente varios libros, todos relacionados
con temática ecuestre o taurina, entre los que podemos citar la reedición de
‘Anales de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla’; ‘Cien años de toreo en
Sevilla. 1900-2000’ de Filiberto Mira; ‘Pinceladas sobre acoso y derribo de
ganado vacuno’ de José Rufino Martín; ‘Guadarneses y carruajes de Andalucía’ de
Luis Rivero Merry; y ‘Juan Belmonte, el pasmo de Triana’ de Antonio Murciano.
También colabora a finales de los años 80 como dibujante en el Boletín de las
Cofradías.
Entre su obra como cartelista
destaca los carteles anunciadores de SICAB entre los años 1993 y 1998. En 1995
pinta también por encargo de ANCCE el cartel del Congreso Internacional del
Caballo Español, y el cartel anunciador de los certámenes ecuestres de la
Asociación Sevillana de Criadores de PRE.
Por otra parte, es autor de un
gran número de carteles taurinos, entre ellos dos para festejos de la
Maestranza, uno en 1991 y otro en Octubre de 1996. Y de otras temáticas, como
el cartel del CCCL aniversario de la fundación de la Soledad de San
Buenaventura, o el reciente del XXV aniversario de la bendición del simpecado
del Rocio de Alcalá de Guadaira. Ha llevado a cabo varias exposiciones tanto
individuales como colectivas y obras suyas forman parte de importantes colecciones.
Obra escultórica
También ha llevado a cabo
distintas obras sobre todo en el ámbito de la imaginería. Suyas son las tallas
de los simpecados de las hermandades rocieras de Alcalá de Guadaira y Mairena
del Alcor, así como las tallas de las imágenes de Ntra. Sra. del Rocio, titular
de la parroquia del mismo nombre de la localidad malagueña de San Pedro de
Alcántara, así como un Jesús Cautivo para la misma parroquia. Igualmente es
autor de la talla del Patrón de Montellano, San Isidro Labrador.
Restauración
Son innumerables los trabajos
realizados en el ámbito de la restauración, tanto de pintura de caballete como
de imaginería. Sólo en la provincia de Sevilla ha restaurado las imágenes
siguientes: Ntra. Sra. de la Soledad de Albaida del Aljarafe, Ntro. Padre Jesús
de Ecija, San Bartolomé de Aguadulce, Ntra. Sra. de Gracia de El Ronquillo,
Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana, Stma. Virgen del Consuelo de
Cantillana, Ntro. Padre Jesús Nazareno de Cantillana, Jesús Cautivó de Alcalá
de Guadaira, Stmo. Cristo de los Afligidos de Albaida del Aljarafe y Ntra. Sra.
del Rocio de la hermandad de la Redención en Sevilla.