Claudia López/ Redacción Claver&Egler LSM
Anoche tuvo lugar en Sevilla la
celebración de la III edición de la “Noche en Blanco”, organizada por la
asociación “Sevilla se mueve” en colaboración con el ICAS y otras empresas
promotoras como “Feel The Tours”, cuyo éxito se ha podido comprobar en Internet
con el hashtag #NocheenblancoSEV utilizado en las redes sociales.
Bajo el emblema del Giraldillo
como cartel publicitario del evento, y titulado “El renacer de un símbolo”; varios fueron los actos culturales que se celebraron ayer, en los que muchas
personas pudieron disfrutar de la calurosa noche sevillana. El objetivo de este
año ha sido superar los datos de asistencia de la pasada edición, y aunque
hasta el lunes no se presentarán los
datos oficiales, anoche se pudo comprobar “a simple vista” que la afluencia de
público ha superado con creces la implantación del pasado año (31.000 fueron
las visitas de la edición anterior).
Desde la redacción destacamos varios actos que tuvieron lugar anoche, tales como
la visita guiada y teatralizada al Antiquarium de “Las Setas” en la Plaza de la
Encarnación, donde expertos caracterizados de romanos nos acercaron los
detalles de la Antigua Roma: como se vivía en la época romana, el tipo de
construcciones que se daban en la época (el Antiquarium cuenta con restos
arqueólogicos de las habitaciones, los salones…) y una escenificación sobre
cómo se organizaba el ejército y las centurias romanas. Al finalizar la visita,
se pudo disfrutar del concierto “Sueña Greco”,
organizado por el Festival Internacional de Guitarra de Sevilla en un
espacio que hace las veces de salón de actos.
Nuestra siguiente parada fue la
librería “La Casa del Libro”, en la calle Tetuán, donde varios actores
ambientaron el lugar en la Sevilla del siglo XVI para dirigir al público a un
recital poético denominado “Versos en la noche”.
En el Teatro de la Maestranza se
celebró “Música en el Teatro” donde un cuarteto de viento deleitó a los
asistentes con varias piezas musicales desde las 23 horas en adelante. No muy
lejos del Teatro disfrutamos de varias pequeñas obras de teatro en la Escuela
de Arte Dramático de Sevilla, dirigidas y representadas por los propios
estudiantes y profesores, un ejemplo de estas obras fue “Macario”, que cerró la
noche artística en la ESAD.
A continuación le ofrecemos una amplia galería fotográfica de este evento. (Ver desde dispositivo móvil)
A continuación le ofrecemos una amplia galería fotográfica de este evento. (Ver desde dispositivo móvil)