Primera visita a nuestra ciudad tras las elecciones europeas
Por Nicolás Valero/ Claver&Egler LSM
Bajo el patrocinio del Grupo Konecta y la Fundación Incyde y organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla tuvo lugar en la sede del Club Empresarial Antares, adquirido recientemente por la Cámara, la conferencia pronunciada por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy sobre la reforma fiscal que se aprobará en Consejo de Ministros antes de las tradicionales vacaciones de verano.
Bajo el patrocinio del Grupo Konecta y la Fundación Incyde y organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla tuvo lugar en la sede del Club Empresarial Antares, adquirido recientemente por la Cámara, la conferencia pronunciada por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy sobre la reforma fiscal que se aprobará en Consejo de Ministros antes de las tradicionales vacaciones de verano.
Rajoy ha señalado claramente que en dos
años “se dejará en manos del contribuyente 9.000
millones de euros y se rebajará los impuestos al
100% de los contribuyentes».
Mariano Rajoy se ha mostrado optimista y esperanzado sobre el
futuro del país y ha defendido las reformas emprendidas
por su gobierno para salir del túnel de la crisis, a pesar de que -según afirmó- “hay quien se
empeña todo el día en decir lo mal que van las
cosas”, en referencia a la oposición.
En su encuentro ante más de 300 empresarios, su discurso
eminentemente económico, ha dado un toque de atención a la banca porque la gran asignatura pendiente
a su juicio, es la falta de fluidez del crédito. El Instituto de Crédito
Oficial (ICO) ha mejorado mucho la concesión de créditos, pero “el ICO llega
donde llega», ha resaltado.
En su repaso por la agenda reformista de
su Gobierno, Rajoy, que fue presentado en el acto por el presidente de los
populares andaluces, Juan
Manuel Moreno Bonilla, de quien dijo, que “es una apuesta segura y de
futuro”. El presidente destacó por dos veces la mejora
de los datos del paro y auguró que en el mes de julio volverá a subir el número
de afiliados a la Seguridad Social. «Hoy hay 291.000 afiliados más a la Seguridad Social y 313.979 parados
menos que hace un año y la EPA dice que hay
100.000 españoles más ocupados que el primer trimestre del año pasado».
Tras finalizar el acto tuvo lugar un
breve cóctel de pie donde los empresarios pudieron intercambiar opiniones sobre
la intervención del presidente que en líneas generales fue satisfactoria para
la gran mayoría de ellos.