Isabel Sanz
Directora de Mancool

Cuando se llega a una entrevista de trabajo es muy probable
que se venga agotado y dolorido por muchos descartes previos. Esto unido a que
la propia situación económica tampoco nos
permite llevar la imagen más
adecuada, nos acaba creando una gran inseguridad que el reclutador percibirá,
probablemente, nada más vernos entrar por la puerta.
Te vamos a dar unas sencillas pautas para que tanto psicológicamente
como estéticamente vayas lo mas apropiado y seguro de ti mismo a una
entrevista, Esta seguridad será el 50 % del triunfo.
Como
preparar una entrevista
Información
Lo primero que debes hacer es informarte de la empresa para
la que quieres trabajar, su estilo, filosofía, historia, puntos fuertes,
productos, personal etc. Incluso, si puedes intenta buscar algún artículo donde
se hable de ella, mejor que mejor. Ahora con internet lo tenemos todo al
alcance de nuestras manos. internet está para mucho mas que para buscar
amigos….
Puntualidad
La puntualidad es muy
importante, ya que de ella a veces se puede llegar a desprender el interés que
tienes en ese puesto. No lo dejes a la improvisación y un día antes ve a la
dirección donde se realizara la entrevista. Si puedes hazlo en trasporte
público, así irás mas tranquilo y no te tendrás que preocupar de buscar
aparcamiento si fuese necesario, o de cambiar el ticket de la hora si no hubiese
ningún parking público cerca y la entrevista se demorara en tiempo. Ten por
seguro que no serás el único que la empresa entreviste ese día.
Ser tu
mismo

Abuso
de confianza
Por muy cómodo que el entrevistador de haga sentir, no
olvides que no estás con un igual ni con un amigo. La persona que tienes
enfrente te está evaluando así que cuida
tu posición al sentarte, al dirigirte a él, al gesticular y al utilizar según qué tipo de expresiones.
El es un experto que sabrá leer todos esos detalles. Nunca, jamás, debes hacer ningún comentario ni
de ideología política, ni de religión, ni por supuesto de sexo, aunque el
reclutador te dé pie a ello.
Asumir
que el entrevistador es el que manda
Puede que nos encontremos con que la persona que nos va a
evaluar sea mas joven que nosotros e incluso tenga una preparación y
experiencia muy inferior a la nuestra.
Aun así, debemos asumir que es una reunión de trabajo donde
cada uno ya tiene el puesto asignado. El suyo es el de decidir si tu entras o
no a formar parte del equipo, y el tuyo
es intentar formar parte de él.
Hablar
mal de tus antiguos jefes
No tiene disculpa ni argumento de defensa si hablas mal de tu empresa anterior o de tu
equipo de trabajo, sea cual sea el puesto que ocupasen dentro de ella. Si lo
haces crearas una imagen de ti de persona problemática, quejica y conflictiva en la que no se puede confiar.
Como
presentar el Curriculum Vitae
Cuidado con este pequeño pero importantísimo detalle. No
solo debe estar hecho de la forma correcta, para ello tienes cientos de
programas en internet que te ayudaran a hacerlo, debes llevar una foto actual y
sin retoques, tipo carnet.
En folios limpios y por orden, deben ir metidos en una funda
de plástico, para que a la hora de entregárselo al reclutador estén
perfectamente presentados.
TU
IMAGEN
Esta parte puede ser lo que haga que la balanza se incline
hacia ti entre varios candidatos elegidos
La dejadez de una imagen suele ser parte de tu personalidad
en todos los campos de tu vida donde también se encuentra el laboral. Cuida hasta el último detalle.
Las manos son una de
las partes que mas puedes llegar a mostrar, así que llévalas limpias y
arregladas. La cara y el pelo deben ir perfectamente aseados. Si eres de los
que se han unido a la moda de la barba, llévala arreglada correctamente y no
como si se te hubiese olvidado afeitarte. Si no sabes, ve a un profesional o te la quitas.
Si te has molestado en estudiar la historia y filosofía de
la empresa sabrás cual es la imagen que la empresa quiere que sus trabajadores
transmitan de ella, y no olvides que todas las empresas buscan ganadores. Si tu
imagen general es de un perdedor o vas
desaliñado no contaran contigo para formar parte de su equipo.
No lleves traje, ni grandes firmas, a no ser que vayas a
optar a un puesto muy elevado en una empresa.
No busques estridencias y destaques en exceso tus gustos si son muy radicales, tipo tatuajes, tejidos en
cuero, pulseras, pendientes, percing, anillos,
fular, estampados llamativos, prendas muy ajustadas…(aunque volvemos al 1º punto, si conoces la
empresa y tienes la seguridad de que es
eso lo que buscan, adelante…)
Una simple blazer gris o azul, una camisa blanca
perfectamente planchada, un pantalon de vestir, un chino o un modelo 5 bolsillos, un zapato tipo Oxford, Derby o Monk Strap y si es
necesario una corbata discreta sin motivos exagerados (ni mucho menos infantiles)
será mas que suficiente para dar una imagen correcta de ti y de tu personalidad.
Suerte a todos los que os encontráis en este momento tan
difícil. Espero que nuestros consejos os sirvan de ayuda. El trabajo revitaliza
el alma y nos ayuda a ser mejores personas.