Federico Casado
Crítico de Cine
fcr@andalunet.com
www.federicocasado.com
‘Ocho apellidos vascos’
termina su cuarto fin de semana en salas, y una vez más vuelve a romper
récords. La película de Emilio Martínez Lázaro ha conseguido superar los 25
millones de euros que hizo en su día ‘El orfanato’, convirtiéndose en la
película de idioma español más taquillera de la historia en nuestro país. Hasta
Juan Antonio Bayona se ha lanzado a Twitter para felicitar al equipo de la
comedia por semejante hazaña.
En el ranking de las
películas de producción española más taquilleras, con este impulso de los más
de 5 millones estimados de este fin de semana, ha logrado superar a ‘El
orfanato’, ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’, ‘Torrente 2: Misión en
Marbella’ y ‘Ágora’, haciéndose con el tercer puesto de la lista. Por encima
sólo quedan ‘Los Otros’, con 27 millones de euros, y ‘Lo imposible’, con 42
millones. Pero, si nos fijamos, las dos por encima están rodadas en inglés.
Los vascos hunden el arca de Noé
‘Noé’ ha sido la película más perjudicada por el
éxito del fenómeno sin precedentes de ‘Ocho apellidos vascos’. La película de
Darren Aronofsky se tiene que conformar con 2,2 millones de euros, que suenan a
poco viendo los más de 5 de una película que no es ni mucho menos un estreno.
Más de 4 millones de personas han visto la película protagonizada por Dani
Rovira y Clara Lago.
¿Dónde tendrá el techo la comedia
de Emilio Martínez Lázaro? El largometraje ha aguantado el paso de varios fines
de semana, varios “Miércoles al Cine” y la primera “Fiesta del Cine” del año,
en todas ellas liderando. ¿Cuál será el estreno que pueda desbancar a ‘Ocho
apellidos vascos’ del número uno?