El abogado especializado en
Derecho Mercantil, Luis Olivencia Brugger, falleció a primera hora de la tarde
de ayer a los 52 años de edad, tras luchar desde hace tiempo contra la leucemia
que padecía y que desde hace meses le tenía apartado de su actividad
profesional en el bufete Cuatrecasas, que fundó su padre, el catedrático de
Derecho Mercantil Manuel Olivencia, y cuya oficina andaluza dirigió.
Olivencia, casado y con dos
hijos, pertenecía a una saga familiar de juristas que inició su abuelo y a la
que pertenecía también su hermana Macarena, esposa del diputado andaluz del PP
Javier Arenas y según parece futuro Ministro en la inminente remodelación del
Gobierno de Mariano Rajoy, Luis Olivencia, no pudo superar las complicaciones
derivadas de la enfermedad con la que llevaba años luchando. Desde las 20.00
horas de la tarde, sus familiares recibieron en el tanatorio de la SE-30 las
condolencias de muchos compañeros de profesión.
Licenciado en Derecho por la
Universidad de Sevilla en 1984, era además diplomado en Derecho Comunitario por
el Europa Institut Universität des Saarlandes desde 1986. Estaba especializado
en temas societarios, arbitraje, concursales y comunitarios y trabajó en la
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
(Uncitral) y en la Secretaría General del Parlamento Europeo. Además de
profesor asociado del Departamento de Derecho Mercantil en la Hispalense, era
profesor invitado de la Universidad de Leipzig (Alemania).
Debido a su enfermedad, que llevó
con discreción, estaba apartado de su actividad profesional en el bufete que
fundó su padre Olivencia Ballester, llamado Cuatrecasas, Gonçalves Pereira tras
la absorción por éste, del que era socio y cuya delegación en Sevilla dirigió.

Las muestras de dolor y de cariño
hacia su familia, especialmente hacia su padre, fueron múltiples en el mundo de
la Abogacía, no solo expresadas en persona en el tanario sino en las redes
sociales, como hizo Amparo Rubiales en Twitter, e incluso con recuerdos
emocionados en el Instituto San Telmo, con el que colaboró profesionalmente
como conferenciante en foros y escritos en diferentes publicaciones, que le
recordó durante el encuentro sobre la reforma del Gobierno corporativo de las
empresas.